viernes, 20 de octubre de 2023

Lección 2. HAZ TU PROPIA CÉDULA

 HAZ TU PROPIA CÉDULA 

Vincent Van Gogh

Ya has hecho varios ejercicios, ahora aprenderás que es una cédula o una ficha técnica y que datos se escribe en ella ¿Has visto que en una exposición la obra va acompañada de un pequeño letrero con distintos datos?, ¿Qué información está escrita ahí?, ¿Para qué sirve? 

¿Recuerdan que en la lección anterior hicieron una obra de arte? ¿Si se llegara a perder como sabrán quien la hizo?


Para iniciar con el tema te preparé una presentación didáctica en el cual se mencionará: ¿Qué es una cédula? ¿Para qué nos sirve? ¿Cómo lo hago? !espero lo disfrutes ¡

 presentación didáctica 



EJEMPLO DE CÉDULA 

Ahora que volviste ¿Qué te pareció la presentación?

Sé que eres todo un artista y que cerca de ti se encuentra algún objeto, dibujo o pintura que tú hayas elaborado, y que consideres una obra de arte, elabora una cédula de arte, para luego subirlo como evidencia a la pizarra online. Recuerda aplicar todo lo visto en la presentación.

Dato extra: Llena tu cédula con los datos de cada una de las obras que encuentres. Escribe tú nombre, porque tú eres el autor ¿Que título le pondrás? ¿En qué fecha la elaboraste? ¿Usaste alguna técnica en específico? 

 pIzarra online 

¡BIEN HECHO! Ahora pondremos a prueba todo lo aprendido con un quiz didáctico en el cual contaras con varias respuestas múltiples que te ayudarán a resolverlo.

Quiz

¡FELICIDADES HAS CONCLUIDO TU SEGUNDA LECCIÓN!¡BIEN HECHO! VUELVE MAÑANA PARA TU LECCIÓN 3.

PRESIONA EL LINK O PUEDES IR A NUESTRO MENU Y BUSCAR "LECCIÓN 3"


Lección 1. ¿Con que pinto lo que pinto?

¿CON QUÉ PINTO LO QUÉ PINTO?



¿Te imaginas cómo eran en la antigüedad los materiales que usaban los artistas para dibujar o pintar? No existía tanta variedad de soportes y materiales como ahora. Sin embargo, ya se conocían y usaban algunos colorantes o pigmentos de origen animal, vegetal y mineral que hasta la fecha seguimos usando.


 Ahora te pregunto, ¿Con qué materiales dibujas o pintas?,¿Conoces otro que no hayas utilizado? ¿Cuál?
¡Es hora de comenzar!
Se bienvenido a esta primera lección, para dar inicio a esta lección he realizado un quiz de evaluación, pero tranquilo (a) solo es evaluación así que no te preocupes si no lo sabes, aquí aprenderemos juntos. 
  Quiz


¡Muy bien! Ya que terminaste tu evaluación es hora de darte la información necesaria para esta primera lección y que puedas realizar tu actividad, que está muy sencilla. 

Presentación

Ya que revisaste la información comenzaremos con la actividad que consiste en realizar un dibujo utilizando alguno de los materiales mencionados en las diapositivas, al  cuál deberán tomar foto y subirlo a una pizarra online en Canva llamada "Pizarra del arte".

Pizarra del arte


Ahora que haz terminado la  actividad , en el siguiente link contestarás unas preguntas en Canva.

Canva


¡FELICIDADES HAS CONCLUIDO TU PRIMERA LECCIÓN!¡BIEN HECHO! VUELVE MAÑANA PARA TU LECCIÓN 2. 


PRESIONA EL LINK O PUEDES IR A NUESTRO MENU Y BUSCAR "LECCIÓN 2"

Lección 3. ENCUENTROS MAGNETICOS


ENCUENTROS MAGNETICOS 

Durante esta lección explorarás diferentes formas de encontrarte con tus compañeros y con los objetos.
Lo que conozco ¿Cómo te moverías si fueras un imán y tu compañero un metal? ¡Inténtalo!
Los imanes son materiales con propiedades magnéticas que atraen algunos metales. ¿Qué pasa si ponemos dos imanes juntos?, ¿Se atraen o se repelen? ¿Si quieres saber más sobre los imanes?

En esta lección imaginarás que tu cuerpo es como un imán que te llevará a encontrarte de distintas formas con tu entorno. Pon música y pide ayuda a algún familiar para que la detenga en algunas ocasiones durante la actividad. ¿Listo? Como dicen por ahí: ¡música, maestro!







Iniciemos con nuestra lección del día y aprendamos juntos acerca de los encuentros magnéticos para saber más acerca del tema dale clic al link de abajo.

¡EXCELENTE, HAS REALIZADO TU PRIMERA LECCION!

Ahora que te hemos dado una breve explicación del tema de "los imanes" con base a esta explicación realizaremos tu actividad de una manera más practica donde tendrás que grabar un video bailando la canción de “Cirque Du Soleil-Alegría” de Danza Contemporánea, deberás hacer distintas formas corporales y tu video se subirá a YouTube.





¡FELICIDADES HAS REALIZADO TU ACTIVIDAD!, ¡MUY BIEN!

Hemos llegado a la etapa final de la clase virtual, con base a lo aprendido, responderás la siguiente pregunta ¿Qué experiencia tuviste al realizar este baile al hacer diferentes movimientos corporales? en el siguiente foro y explicaras en tu respuesta de manera detallada tu experiencia al realizar esta actividad.

¡FELICIDADES HAS CONCLUIDO TU TERCERA LECCION!, ¡BIEN HECHO!

Te felicito por haber realizado tus actividades ,con estó hemos concluido la clase Online y la manera de evaluarte será por medio de una fotografía ,haciendo un movimiento corporal que subirás en el apartado de Canva, te dejare el link abajo de este texto.


¡MUCHAS GRACIAS POR TU COOPERACION Y DESEEMPEÑO EN ESTA CLASE!

PRESIONA EL LINK O PUEDES IR A NUESTRO MENU Y BUSCAR "LECCIÓN 4"

ENSEÑANDO CON ARTES




Este año te esperan nuevas aventuras. La Educación Artística te servirá para explorar otras maneras de ver tu entorno y de expresarte. Usarás tu imaginación y tú creatividad; escucharás los sonidos de la naturaleza y te sorprenderá observar que puedes transformar los objetos a través de la fantasía. Por ejemplo: una cuchara podría ser un avión, con un pincel podrías pintar el aire o usarlo como la batuta de un director de orquesta. Inspecciona tu entorno y encuentra objetos que puedas usar como algo distinto de lo que son. Todo te servirá para desarrollar tus lecciones de artes visuales, música, teatro y danza.

Las 10 cosas que no sabías que podrás a prender con el arte:


  1. El arte puede ayudarnos a hacer creativos.
  2. La música puede influir en el estado de ánimo. 
  3. La escritura puede ser terapéutica. 
  4. Una pintura puede estimular la curiosidad. 
  5. Una obra de arte nos puedes enseñar apreciar la belleza. 
  6. El arte puede ayudarnos a mantener nos alertas. 
  7. El arte nos puede ayudar encontrar respuestas. 
  8. El arte nos puede ayudar a ser mejores personas.
  9. El arte nos puede ayudar a expresar la individualidad. 
  10. El arte nos puede hacer más felices.





DURANTE ESTE RECORRIDO VEREMOS 5 LECCIONES, CADA UNA DE ELLAS CENTRADAS EN EL ARTE Y SU ENTORNO.TE PRESENTAREMOS JUEGOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS EN LOS CUALES PODRAS LOGRAR TU OBJETIVO :)

Presiona el link para empezar la aventura o vuelve a nuestro menú y presiona "Lección 1"

Lección 4. MUSICA DE CRISTA

 ¡SONIDOS GRAVES Y AGUDOS! 

En este apartado aprenderás a identificar sonidos graves y agudos, realicemos sonidos de audición, son muy sencillos pon atención a todo lo que te rodea, ejemplo como las flautas y los silbatos producen sonidos agudos, en cambio, si soplas en la boca de una botella de plástico, obtendrás sonidos graves.

-Los sonidos graves por lo general siempre están ligados a frecuencias, a tonos y rango bajos. 

-Los sonidos agudos por el contrario están ligados a frecuencias y tonos altos. 


APRENDAMOS JUNTOS 


Es hora de iniciar, vamos a aprender un poco del tema, entraremos al link para ver un video explicativo.

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Perfecto ahora que conoces un poco más sobre el tema, la actividad que realizaremos para ver lo aprendido será, contestar unas preguntas en Kahoot acerca del tema mucha suerte. 

 KAHOOT

Para finalizar comentaran en un foro de Clasroom un instrumento que vaya desde un sonido agudo hasta un sonido grave 

 CLASROOM


¡FELICIDADES HAS CONCLUIDO TODAS TUS LECCIONES!¡BIEN HECHO!


Lección 2. HAZ TU PROPIA CÉDULA

  HAZ TU PROPIA CÉDULA  Vincent Van Gogh Ya has hecho varios ejercicios, ahora aprenderás que es una cédula o una ficha técnica y que dato...